La historia del anarcosindicalismo español en los años de la SegundaRepública y de la guerra civil ha atraído a los investigadores, demodo que son muchos los libros que se han dedicado a algunosacontecimientos o a aspectos y personajes concretos. Lo que noexisitía hasta ahora era un estudioen conjunto que nos ofreciese unaperspectiva coherente de la actuación global de los anarquistas enestos años. Desde una actuación que comenzó en la calle, comoescenario de lucha,poco después de la proclamación de la República, ala sucesión de intentos insurreccionales de los que se esperaba quesurgiera la revolución social pero que cambió fundamentalmente en losaños de la guerra civil, cuando los anarcosindicalistas, sin renunciar a hacer la revolución al propio tiempo, marcharon al frente paraluchar contra la amenaza del fascismo.Una nueva visión del papeldesempeñado por el anarcosindicalismo en los años de la SegundaRepública y de la guerra civil.