En 1925, para alejarse de la dictadura de Primo de Rivera, Oteyza seembarca en un trasatlántico español hasta Filipinas y de allí ennavíos americanos a China y al Japón. Este libro es el resultado deaquel viaje. Con una prosa fresca y divertida, que muchas veces nostrae el recuerdo de Julio Camba, va relatando con ojos españoles unaruta -espléndida es la travesía del Canal de Suez- y unos países queen aquella época formaban todavía parte del universo literario. Lavida a bordo, las escalas, el ambiente español de Filipinas, sudefensa de China frente a las naciones occidentales, etc., etc. Unaobra que se encontraba inédita desde 1927