¿CUÁNTO VALE LA X?

¿CUÁNTO VALE LA X?

UN VIAJE AL TREPIDANTE POR EL UNIVERSO DEL ALGEBRA, EL ENIGMATICO MUNDO DE LAS E

$31.608
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles
Editorial:
(118) ALMUZARA EDITORIAL
Año de edición:
Temática
Ciencias de la tierra y medioambiente
ISBN:
978-84-15828-22-8
Páginas:
328
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
564
Dimensiones:
240x150
$31.608
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles

La presente obra brinda al lector inquieto un fascinante recorrido por el universo del álgebra, en el que transitaremos en particular elmundo de las ecuaciones, cuya historia contiene no pocas curiosidadesy anécdotas, apenas conocidas hasta hoy. En el siglo XVI, un desafíopúblico para resolver ecuaciones de tercer grado fue ganado porNicolás Tartaglia, experto algebrista. Su enemigo acérrimo, GerónimoCardano, descubrió la importancia de los números imaginarios pararesolver las ecuaciones de segundo, tercer y cuarto grado. El granRené Descartes popularizó la notación algebraica moderna, en la cuallas constantes están representadas por las primeras letras delalfabeto -a, b, cà- y las variables o incógnitas por las últimas -x,y, z-. Más tarde, durante el siglo XVIII, matemáticos como LeonhardEuler publican resultados sobre ecuaciones diferenciales ordinarias yecuaciones en derivadas parciales, que supondrán un punto de inflexión en la materia. En este apasionante viaje nos acompañarán un buennúmero de matemáticos ilustres (además de los citados encontramos aLudovico Ferrari, Paolo Ruffini, Evariste Galois o NicholasSaunderson, entre otros), gracias a los cuales conoceremos por ejemplo cómo se enfrentaron al casus irreducibilis los matemáticosrenacentistas, y cuyas enseñanzas nos permitirán salvar los obstáculos que se presenten en nuestro camino.Vicente Meavilla nace en Mahón en1949. Es Licenciado en Ciencias [Sección de Matemáticas] por laUniversidad de Zaragoza y Doctor en Filosofía y Letras [Pedagogía] por la Universidad Autónoma de Barcelona. En la actualidad es Catedrático de Matemáticas del IES Francés de Aranda de Teruel y ProfesorAsociado del Departamento de Matemáticas de la Universidad deZaragoza. Es autor de diversos libros sobre Historia de lasMatemáticas y Matemática Discreta. Con Almuzara publicó en 2007 Lasmatemáticas del arte, en 2010 Aprendiendo matemáticas con los grandesmaestros y La sinfonía de Pitágoras, en 2011 El lobo, la cabra y lacol y en 2012 Eso no estaba en mi libro de matemáticas. También haescrito numerosos artículos de didáctica de las Matemáticas y hapresentado numerosas comunicaciones y ponencias sobre el mismo tema en congresos nacionales e internacionales.

Otros libros del autor