CUANDO FUIMOS ÁRABES

CUANDO FUIMOS ÁRABES

$39.985
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles
Editorial:
(118) ALMUZARA EDITORIAL
Año de edición:
ISBN:
978-84-17229-27-6
Páginas:
336
Encuadernación:
Otros
Idioma:
Castellano
$39.985
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles

Cuando fuimos árabes es una declaración de principios. Un libro alservicio de un consejo: que debemos habitar nuestra historia. El autor parte de la consideración de España como un territorio más antiguoque el concepto de estado-nación, y más acorde con la idea denación-cultura de Menéndez Pelayo, es decir, un territorio habitadopor sus textos y ajeno a las cristalizaciones jurídicas de sushabitantes. En esta ocasión, González Ferrín retoma su idea de lahistoria como continuidad y movimiento (desarrollada ya en su Historia general de Al Ándalus, así como en La angustia de Abraham, ambaspublicadas por Almuzara) para personalizar una visión distinta de AlÁndalus. A lo largo del libro, el autor despliega su erudición enislamología (avalado por más de treinta años de estudio), y propone un necesario cambio de paradigma: la alteridad del islam es unconstructo al servicio de una Europa cerrada, y puede y debecontrarrestarse desde España mediante una asimilación intelectual detodo cuanto implicó realmente el islam medieval en la Península, esetiempo en que fuimos árabes... Porque el árabe fue el idioma culto deuna España que legó al Renacimiento europeo nombres como Averroes oAbentofáil, sin los cuales hubiera sido difícil que la Ilustraciónnaciera tal y cómo lo hizo.La complejidad de nuestra historia requiere acercamientos posmodernospara reconocer las fronteras líquidas de realidades como Europa y elislam, especialmente si está escrito desde una tierra europea en laque hubo un tiempo... en que fuimos árabes.

Otros libros del autor