Una fecha, un nombre y un enigma: 12 de octubre de 1492. CristóbalColón, sin saberlo, protagoniza uno de los acontecimientos másimportantes de la historia. Tras su llegada a América ya nada seráigual en el mundo.Quinientos años de historia repiten machaconamente una leyenda tanpoco fundamentada como absurda: el misterioso e intrépido marinoCristóbal Colón muere en 1506 sin haber comprendido realmente dóndedesembarcó. Ha llegado el momento de reconsiderar esta versión de loshechos unánime para desmentirla definitivamente o darle la vuelta como a un reloj de arena... el instrumento que medía el tiempo para loshombres entregados al mar. Para que, como escribe el mismo Colón, «laVerdad triunfe siempre» y «yo no quede confundido eternamente».La historia de un descubrimiento revolucionario, más decisivo aún queel primer viaje a América: Cristobal Colón era hijo del Papa InocenteVIII y conocía perfectamente el destino de su viajeàRUGGERO MARINO es periodista, escritor y poeta. Durante más de treinta años fue reportero especial para el periódico Il Tempo, viajando amás de cincuenta países en paz y en guerra. Galardonado con diezpremios por su labor periodística, en 1991 gana el Premio Scanno consu primer libro Cristoforo Colombo e il Papa Tradito. Lleva más dequince años estudiando a Cristóbal Colón y, sus teorías, más quepolémica suscitan admiración y respeto, como lo demuestran lasfrecuentes conferencias que imparte en la Accademia dei Lincei y elhecho de ser miembro de la comisión científica que, desde Nueva York,organiza las celebraciones anuales de Colón en ocasión de la fechamítica del descubrimiento de América: el 12 de octubre.