Nadie a quien hayamos amado puede desaparecer por completo de nuestras vidas. Los seres queridos viven en nuestros gestos, hábitos,creencias y sentimientos.Cualquiera que haya perdido a un ser querido se siente estafado yengañado, pero la pérdida puede ser a veces motivadora y ayudarnos acrecer interiormente. Este libro singular, que contiene solucionesconcretas para ayudar a afrontar la pérdida de un ser querido,comprende y aborda las complejas emociones producidas por el dolor ydemuestra que la muerte de un ser querido no tiene por qué provocaruna situación discapacitadora.Durante décadas, la filosofía aconsejada a quienes tenían que afrontar la muerte de un ser querido ha sido la de indicarles la necesidad de«seguir adelante» cortando los lazos con la persona fallecida yreconocer el dolor asociado con la pérdida, pero no el crecimiento que se puede derivar de ella. Estas ideas no sólo han demostrado serinefectivas, sino que, en muchos casos, también han sidodestructivas.A partir de su propia experiencia personal con la pérdida, así como de su colaboración tutelada con destacados pioneros de la terapia de lapena, Jill Brooke no ofrece respuestas de consuelo fácil, sinoverdaderas soluciones capaces de transformar el dolor y la pena en una motivación práctica."Cómo recuperar la felicidad tras la muerte de un ser querido" incluye consejos acerca de cómo conservar nuestros recuerdos, crear historias familiares duraderas y conectarse con los demás. Este libroextraordinario muestra cómo la experiencia del dolor nos ayuda acurarnos, a aprender y a madurar. Por medio de consejos prácticos,este manual indispensable conduce a los lectores por un recorrido quemotivará, inspirará y hasta transformará sus vidas.