Por sorprendente que parezca, la idea de que el cerebro es quiengenera los procesos mentales es relativamente nueva. Los antiguosegipcios, considerándolo un órgano superfluo, lo extraían por la nariz de los cadáveres que embalsamaban. En la Grecia clásica, Aristótelesencontró motivos para ubicar los procesos mentales erróneamente en elcorazón. Incluso el filósofo racionalista francés René Descartes,entrado ya el siglo XVII, creía que la mente (o alma) era algo ajenoal cuerpo.
En esta novedosa obra, Ignacio Morgado nos sumerge en los secretos del cerebro y analiza con detalle y rigor la mente humana y el mundo delos sentidos. ¿Quiénes somos? ¿De qué soy consciente en cada momento?¿Podemos sentirnos fuera de nuestro cuerpo, ubicados, por ejemplo, enel de una muñeca? ¿Existen en realidad los colores? ¿Por qué notenemos nombres para los miles de olores que podemos percibir? ¿Es lomismo gusto que sabor? ¿Pueden los sonidos evocar colores? ¿Secorresponde lo que percibimos con la realidad? ¿Puede el cerebrohumano entenderse a sí mismo?
La obra explica el fenómeno de la consciencia, sus contenidos y losmecanismos cerebrales que lo hacen posible. Explora lascaracterísticas de todos y cada uno de nuestros sentidos, muchas deellas desconocidas, y describe el modo en que el cerebro recibe yprocesa la información.