CORTES RODRIGUEZ, LUIS. / CORTES RODRIGUEZ, LUIS
Siguiendo el mismo método e incluso los mismos apartados de nuestrolibrito anterior -el comentario de un discurso político parlamentario- en este otro analizamos dos entrevistas informativas, cada una dediez minutos, aproximadamente, de duración. La primera se emitió enuna televisión de Guatemala, el 05/10/2007, y el protagonista es unfutbolista uruguayo (G.L). En la segunda cadena de TVE, dentro delprograma taurino ´Tendido cero´, se transmitió nuestra segundaentrevista, fue el 27/01/2008, y la persona entrevistada es unconocido torero sevillano (J.A MdlP), con motivo de su vuelta a losruedos en 2008, tras haber interrumpido precipitadamente y por causaspersonales la temporada anterior. El punto divergente que nos haservido en gran manera para nuestro comentario ha sido la diferente‘puesta en escena’ de las dos entrevistas, lo que iba a tener suincidencia en el tipo de discurso oral empleado tanto por losentrevistadores como por los entrevistados, en la entrevista taurina,vimos la preocupación de ambos protagonistas por su imagen y, porende, por su discursos, que, efectivamente, resultaron más‘conscientemente’ controlados, en la búsqueda de unos efectosdeterminados, con lo que ello supuso en la selección de formas ymecanismos (mejor uso de los silencios, mejor empleo de las fórmulasretardatarias, del léxico, etc.). El futbolista y su entrevistadortenían otras intenciones, buscaron otros efectos discursivos menosafortunados y su selección, por tanto, se manifestó en un tipo decomunicación menos acertado