Si el psicoanálisis está en crisis, ello se debe fundamentalmente a la acumulación de hipótesis adventicias que minan gravemente sufecundidad. De allí la importancia de explorar nuevas perspectivas derecomposición teórico-clínica, para lo cual el psicoanálisis con niños se convierte en un espacio privilegiado para indagar la validez delmétodo y los límites de su aplicación. Este libro, el primero de una serie, se inscribe en la propuesta deencontrar nuevos modos de abordaje de la práctica psicoanalítica apartir de las cuestiones que la clínica de niños presenta, enparticular al plantear que la intervención analítica no puedereducirse a encontrar lo ya dado, sino a generar nuevos modos deproducción simbólica que posibiliten la fundación y recomposición delos aspectos fallidos del funcionamiento psíquico con el objeto dedisminuir el sufrimiento e incrementar la potencialidad de pensar. En esto radica la propuesta de una clínica psicoanalítica atravesadapor una perspectiva de neogénesis, lo cual implica un trabajo no sólode rescate sino de recomposición de los enunciados fundamentales delpsicoanálisis, en un continuo que va de la técnica a la ética, delconocimiento a la obligación moral hacia el otro humano.