¿Qué sabemos de la China de hoy? No, de verdad: ¿quésabemos?Seguramente tan poco como cuando Sergi Vicente aterrizó allíen 2002 con algunas nociones de mandarín y la idea de dar clases deinglés durante tres semanas. No llegó a utilizar el billete de vuelta. A lo largo de los más de doce años que siguieron amplió susconocimientos del país, del idioma y de sus habitantes y, convertidoya en corresponsal de televisión, recorrió todas las provincias chinas en busca de la noticia.Su periplo coincidió con una época deprofundos cambios en el país asiático que han catapultado a China a la primera línea informativa. En muy pocos años, la población china, más del doble de la europea, ha pasado de las estrecheces a unaconfortable existencia de clase media. Como contrapunto, están ahoraen primer término el replanteamiento de prioridadespolítico-económicas y las urgencias medioambientales y de seguridadalimentaria de un país demográficamente al límite. Es el precio deestar pasando a cámara rápida del comunismo maoísta al capitalismo deEstado.China Fast Forward es un relato trepidante, hecho desde elconocimiento del territorio y la cultura chinas. Es una historia deamor y desamor a un país. Pero sobre todo es un libro imprescindiblepara entender cómo es la China de hoy y cuáles son sus retosinmediatos de futuro.