«He escrito este libro para mirar de cerca la profesión a la que mededico y tal vez con la esperanza de despertar el interés del lector,ya que trato temas como la enfermedad y el sufrimiento que, tarde otemprano, nos afectarán a todos. El libro habla del arte de lamedicina, es decir, de la capacidad de reconocer las enfermedades ydel don de prever o pronosticar su desarrollo. A menudo, el texto hace incursiones en el terreno de la poesía y de la música, lo que obedece a la convicción del autor de que la medicina y el arte tienen unorigen común en la magia, puesto que las principales preguntas deambas derivan de los mitos?esos sueños eternos?, sobre todo de losmitos griegos, y la misteriosa purificación a la que alude el títuloestá presente tanto en la historia de la medicina como en la de laestética, cuyos fundamentos crearon Pitágoras y Aristóteles».«He escrito este libro para mirar de cerca la profesión a la que mededico y tal vez con la esperanza de despertar el interés del lector,ya que trato temas como la enfermedad y el sufrimiento que, tarde otemprano, nos afectarán a todos. El libro habla del arte de lamedicina, es decir, de la capacidad de reconocer las enfermedades ydel don de prever o pronosticar su desarrollo. A menudo, el texto hace incursiones en el terreno de la poesía y de la música, lo que obedece a la convicción del autor de que la medicina y el arte tienen unorigen común en la magia, puesto que las principales preguntas deambas derivan de los mitosùesos sueños eternosù, sobre todo de losmitos griegos, y la misteriosa purificación a la que alude el títuloestá presente tanto en la historia de la medicina como en la de laestética, cuyos fundamentos crearon Pitágoras y Aristóteles».