La nueva novela del autor de culto, una historia sobre el poder de laliteratura.«Preguntan ahora que quién es el autor, y la respuesta esque no hay. El verdadero creador, Isaías, es la luz sobre la luz.»Doshermanos ciegos viven internados en un centro psiquiátrico. Sucomunicación es complicada: él es sordo y ella escucha parcialmentegracias a una operación. Mediante una pequeña computadora que ellalleva siempre colgada al cuello, consiguen salvar este obstáculo. Pero no es el único: la colonia es atacada frecuentemente por perroscallejeros que suelen matar a sus habitantes y devorarlos.Hasta allállega un día un escritor fallido para dar un seminario literariobasado en la novela Las vacas, de Lydia Davis. El hombre, un talBellatin, propondrá a los internos que escriban juntos un libro en una semana, una obra conjunta que parezca de una sola persona. Estahistoria, escrita por ella y leída por él, se moverá entre diversosmundos y será al mismo tiempo ficción y realidad, un incesto, un barco asediado: cualquier cosa que imaginen los habitantes del centropsiquiátrico gracias al poder de la literatura.Este texto estuvo bajoel cuidado de la señora Guillermina Olmedo y Vera.La crítica ha dichosobre el autor:
«Vanguardista, cosmopolita, una potente voz literaria en primerapersona que atraviesa mundos repletos de máscaras.»
El País«Un escritor travieso con un ojo y un oído especiales a la hora de captar lo inusual [...]. Una delas principales voces en el ámbitode la ficción experimental en español.»
The New York Times«Convencido de que no queda nada digno de sernarrado, Bellatin registra procesos. Pone en escena un dispositivo y,con él, su mueca irónica: detrás de esta retórica firmementeconstruida encontramos a un sombrío humorista, el redactor de comedias para desollados vivos.»
Letras Libres