A partir de 1935, Albert Camus (1913-1960) llevó un irregular diariode trabajo en el que tenían cabida apuntes de muy diversa índole:proyectos de novelas y piezas teatrales, reflexiones filosóficas ymorales, notas de viajes y de lectura, descripciones de paisajes,citas literarias, conversaciones escuchadas en la calle, esbozos dediálogos dramáticos, esquemas argumentales, etc. El contenido de estos "Carnets" muestra la génesis de buena parte de la obra del PremioNobel de Literatura de 1957 -a través de fragmentos y desarrollosparciales- y su estilo de trabajo, ilustra el clima intelectual, moral y político de la época y permite vislumbrar las claves más personales de su labor creadora.