Se trata de una propuesta que reinvindica la fuerza política de loscuerpos a través de un discurso visual a la vez sutil e implacable,diverso y provocador. En sus páginas hay una ruptura del esquemadisciplinario en que se encierra a los cuerpos latinoamericanos. Nohay ædocilidadÆ sino interpelación constante a la realidad. Elproyecto surgió a partir de una exposición curada por el propioBrodsky y por Julio Pantojaùreconocidos fotógrafos argentinosvinculados a la lucha por los derechos humanos. A las fotografíasexpuestas en aquel momento se sumaron en el libro varias nuevaspropuestas, dándole mayor espacio y densidad a la búsqueda estéticapara pensar desde allí el giro político que vincula los cuerpos entanto huellas del recuerdo y la acción.