ANDRES / SUAREZ / RIVAS / ANDRES-SUAREZ, IRENE - RIVAS, ANTONIO
En el presente volumen se recogen los textos de las diferentesponencias leídas en el marco del Grand Séminaire de Neuchatel 2009.Coloquio Internacional Bernardo Atxaga, que tuvolugar en la Universidad de Neuchatel los días 23, 24 y 25 de marzo de2009.Esta entrega se abre, como viene siendo habitual en la colección, conun ensayo del propio autor, en este caso Bernardo Atxaga, quienrememora su entrada en la literatura, fruto de una experienciacompleja y de amplios significados que el propio autor denomina-retomando una vieja expresión acuñada en la lengua vasca- ´elhircocervo´, figura mitológica que encarna ´el imposible vencido´, esdecir: el cultivo de la literatura en una lengua minoritaria. Ademásde reivindicar la existencia y vitalidad de esta literatura, Atxaganarra su propia superación del ´hircocervo´ en el sórdido contextofranquista.INDICEPresentaciónBernardo Atxaga: El imposible vencidoJosé María Pozuelo Yvancos: Las formas autobiográficas como ejesnarrativos de El hijo del acordeonista de Bernardo Atxaga.Mari José Olaziregi: Los lugares de la memoria en la narrativa deBernardo Atxaga.Eva María Kluth: Implicaciones histórico-políticas de Memorias de unavaca, El hombre solo y Esos cielos de Bernardo AtxagaIrene Zoe Alameda: La arcadia vasca. La influencia clásica latina enel universo lírico de Bernardo AtxagaLuis Martín Estudillo: Campo abierto: naturaleza e identidad enMemorias de una vaca y El hijo del acordeonista de Bernardo AtxagaYvette Sánchez: Los múltiples refugios de Bernardo AtxagaCaterina Ruta: Comienzos y finales en la narrativa de Bernardo AtxagaMaría José Bruña Bragado: La china en el estanque: buceando en lapalabra (y sus ondas) con Bernardo AtxagaLourdes Otaegi Imaz: Nueva introducción a la lectura de Etiopía(Bernardo Atxaga, 1978)Bibliografía de Bernardo Atxaga