Baba Yagá es una criatura oscura y solitaria, una bruja que raptaniños y vive en el bosque, en una casa que se sustenta sobre patas degallina. Pero también viaja a través de las historias, y en cada unade ellas adopta una nueva forma: una escritora que regresa a laBulgaria natal de su madre, que, atormentada por la vejez, le pide que visite los lugares a los que ella ya no podrá volver, un trío deancianas misteriosas que se hospedan durante unos días en un spaespecializado en tratamientos de longevidad, y una folclorista queinvestiga incansable la figura tradicional de la bruja. Ancianas,esposas, madres, hijas, amantes. Todas ellas confluyen en Baba Yagá. A caballo entre la autobiografía, el ensayo y el relato sobrenatural,su historia se convierte en la de Medusa, Medea y tantas otras figuras malditas, dibujando un tríptico apasionante sobre cómo aparecen ydesaparecen las mujeres de la memoria colectiva.Un magistral cuento de cuentos que, lleno de ingenio y perspicacia,pone en el punto de mira la archiconocida figura de la ancianaperversa. Un viaje fascinante en el que Baba Yagá, adoptando numerosos disfraces, nos invita a explorar el mundo de los mitos y areflexionar sobre la identidad, los estereotipos femeninos y el poderde las fábulas.