CONAN DOYLE, ARTHR / DOYLE, ARTHUR CONAN
Del mismo modo que para la creación del genial detective SherlockHolmes Conan Doyle se inspiró -tanto en el aspecto como en elcarácter- en su profesor de la universidad de Edimburgo Joseph Bell,otro profesor, el fisiólogo William Rutherford, sirvió de modelo parael no menos singular profesor Challenger -el cerebro de un genio en el cuerpo de un hombre de las cavernas-, según confesión de su autor.Este volumen reúne todas las aventuras del profesor Challenger, conuna salvedad que ya viene siendo una tradición: se ha excluído de esta recopilación la novela "El país de la bruma" (1926) pues en ellaChallenger se ha convertido en una mera excusa de Conan Doyle parahacer propaganda del espiritismo (al que el autor escocés era muyaficionado), dejando de lado su talante aventurero, pero en su lugarse ha incluído la novela "El abismo de Maracot" (1929), protagonizadapor el profesor Maracot, colega de Challenger y procedente como él delos más reputados ambientes científicos. La razón de esta sustituciónes muy simple: el profesor Maracot es más Challenger que el Challenger de "El país de la bruma".
Al profesor Challenger lo conocimos en "El Mundo Perdido" (1912)-novela que se puede considerar fundacional del género de dinosaurios-, en la que el excéntrico profesor se embarca en un viaje lleno deaventuras a una recóndita meseta de sudamérica donde, contra laopinión de toda la ciencia de su tiempo, Challenger asegura queperviven especies antediluvianas. Completan el volumen la novela corta "La zona ponzoñosa" (1913) y los relatos "La máquina desintegradora"(1927) y "Cuando la Tierra lanzó alaridos" (1928), además de lamencionada novela "El abismo de Maracot", en la que una expediciónsubmarina encuentra restos de la Atlántida.
"George Edward Challenger nació en Largs, N.B., 1863. Estudió en laAcademia de Largs y en la Universidad de Edimburgo. Ayudante delBritish Museum en 1892. Ayudante conservador del departamento deAntropología Comparada en 1893. Dimitió el mismo año después de uncruce de correspondencia agresiva. Medalla de Crayton porinvestigaciones zoológicas. Miembro extranjero correspondiente de laSociété Belge, American Academy of Sciences, La Plata, etc., etc. Expresidente de la Sociedad Paleontológica, Sección II de la BritishAsociation, etc. Publicaciones: Observaciones sobre una serie decráneos de calmucos. Esbozo de la evolución vertebrada, y numerososensayos, entre los que se incluye La falacia básica del weissmanismo,que motivó una acalorada discusión en el Congreso Zoológico de Viena.Sus distracciones: paseos, alpinismo. Dirección: Enmore Park,Kensington W."
"El profesor Challenger es todo lo inteligente que se puede ser, unabatería de energía y de vitalidad a plena carga, pero es también unchiflado, pendenciero e impertinente, y además un hombre sinescrúpulos".