ATRACO A LA MEMORIA

ATRACO A LA MEMORIA

UN RECORRIDO HISTÓRICO POR LA VIDA POLÍTICA DE JULIO ANGUITA

$50.695
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles
Editorial:
(292) AKAL
Año de edición:
Temática
Politica
ISBN:
978-84-460-4243-3
Páginas:
496
Encuadernación:
Cartoné
Idioma:
Castellano
Dimensiones:
220x140
$50.695
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles

Este libro es un recorrido por la vida política de una de las figurasmás relevantes y sin duda atípicas de la izquierda española, JulioAnguita. En él, el antiguo coordinador general de Izquierda Unida yactual impulsor del Frente Cívico «Somos Mayoría», recuerda y valorasin tapujos su propia experiencia política, el proyecto que quisodesarrollar y el tiempo hostil al que tuvo que hacer frente. Lo hace a partir de las incisivas preguntas que le formula el historiador JuanAndrade, quien, además de contextualizar cada uno de los episodiossobre los que dialogan, ofrece un esbozo biográfico y un ensayocrítico acerca de la concepción política de Julio Anguita. Segúnavanza la lectura van surgiendo las sombras del franquismo, lasexpectativas y frustraciones de la transición, la alcaldía de Córdoba, la vacuidad del discurso de la modernización de los ochenta, la caída de la URSS, la hegemonía del neoliberalismo en los noventa, elTratado de Maastricht, la teoría de las dos orillas, el sorpasso, losgobiernos de Felipe González y José María Aznar y las múltiples crisis de Izquierda Unida. Esta remisión al pasado, cruce de historia ymemoria, resulta urgente para quienes como Julio Anguita piensan queintervenir políticamente en estos momentos de crisis integral del país y posibilidad de cambio pasa por responder en primer lugar a unapregunta muy clara: ¿cómo ha sido posible que hayamos llegado hastaaquí? Por eso, y porque también se habla expresamente de él, estelibro trata del presente: de la crisis del llamado Régimen del 78, laUnión Europea, la irrupción de Podemos, la agonía de Izquierda Unida y sobre cómo promover un cambio de país a la luz de varias décadas deavances y derrotas de los proyectos de cambio.