ARTE Y TOROS

ARTE Y TOROS

ESTAMPA E ILUSTRACIÓN TAURINA

$68.456
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles
Editorial:
ALIANZA
Año de edición:
Temática
Artes
ISBN:
978-84-206-7744-6
Páginas:
328
Encuadernación:
Cartoné
Idioma:
Castellano
Peso:
1032
Dimensiones:
250x195
$68.456
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles

A lo largo de la historia han sido muchos los artistas que hanrecogido en sus obras los distintos aspectos de la lidia, por lo queel controvertido tema de los toros ocupa un lugar destacado en lahistoria del arte. Sin embargo, era necesario un estudio detallado del grabado que, especialmente desde finales del siglo XVIII, constituyeun medio fundamental en el que se configura la iconografía taurina. El desarrollo del arte del grabado se da en el mismo momento en el queel espectáculo taurino vive la transformación que llevará alnacimiento de lo que es la actual corrida de toros. El toreoaristocrático a caballo da paso al toreo a pie y con éste llega laprofesionalización de los toreros y la reglamentación de la lidia. Elgrabado como difusor fundamental de imágenes recogerá esastransformaciones e irá acompañando a los primeros tratados taurinospara sentar las bases de la iconografía de la corrida de toros. Lasestampas taurinas recogerán las distintas suertes, nos irán mostrandola evolución de los pases, de los instrumentos de la lidia, delvestido de torear y de la propia figura del torero, que se iráconvirtiendo en una figura popular y hará tomar partido a losaficionado que llenan los cosos. MARIA DOLORES PALACIOS LOPEZ muestracómo la transición del Neoclasicismo al Romanticismo influye en laconcepción de las estampas taurinas y en la propia valoración delespectáculo, en un momento en el que los viajeros extranjeros quevisitan nuestro país van fraguando una visión romántica a la que no es ajeno el mundo de los toros. Las ilustraciones sobre la corrida y suentorno aparecen en los libros de viajes que los viajeros editarán ensus países de origen, y su visión de la tauromaquia contrastará con la que los artistas españoles ven en el mismo espectáculo: ambos puntosde vista configurarán la iconografía taurina que ha llegado hasta elarte actual.