Uno de los factores estratégicos de la modernización de los archivoses, sin duda, la normalización. Este factor normalizador se extiende a todos los procesos de organización y de servicio de los archivos, con independencia de la antigüedad de los fondos que custodian, ycontribuye a erradicar esa imagen romántica de los archivos ancladosen hábitos y costumbres decimonónicas, alejados de la sociedadcontemporánea. Con ayuda de la normalización y de otros factores decambio, la archivística ya no es una ciencia del pasado aplicada a los archivos, es una ciencia del siglo xxi, con aplicación práctica entodo tipo de organizaciones.
Uno de los organismos internacionales claves en la normalización esISO (Organización Internacional de Normalización), cuyas normas sonconocidas y aplicadas en sectores económicos, industriales ytecnológicos de todo el mundo. A pesar de las apariencias, hoy en díaya se aplican muchas normas ISO en los archivos y en los documentosque llegan a ellos y de todas ellas damos cuenta en este libro.
Una de las de mayor implantación en organizaciones de todo el mundo es la norma ISO 9001 de gestión de la calidad. En este manual se explica en qué consiste y cómo se puede aplicar a un archivo. Otra norma dereciente aparición es ISO 15489, que, inspirada directamente en lametodología archivística, se concibe inicialmente como norma desoporte a la gestión de la calidad ISO 9001 y medioambiental 14001,pero que puede acabar convirtiéndose en un modelo de la gestión dedocumentos para cualquier tipo de entidad. También se explica condetalle en qué consiste esta norma.
La obra que presentamos al lector se completa con un interesanteapartado de casos prácticos, formularios, un glosario y bibliografía.