APRENDIZAJES, CONEXIONES Y ARTEFACTOS

APRENDIZAJES, CONEXIONES Y ARTEFACTOS

$34.452
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
GEDISA EDITORIAL
Año de edición:
Temática
Enciclopedias y diccionarios
ISBN:
978-84-9784-253-2
Páginas:
176
Encuadernación:
Otros
Idioma:
Castellano
Peso:
240
Dimensiones:
225x155
$34.452
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

?La adolescente es ya una mujer adulta. No le preocupa ni el color desu cara ni su larga nariz, como antaño. Ahora ya no pasa mucho tiempodelante del espejo, sino frente a la pantalla del ordenador. Estásiempre muy ocupada [...]. Mientras escribe recibe diferentes mensajes que no puede evitar contestar. Unos del trabajo, otros personales. Su mirada sale del texto y se dirige al navegador. Decide buscar unosbilletes de avión para un próximo viaje, mientras sigue contestandomensajes, se conecta a una emisora de radio digital y continúa con eltexto. De pronto, se da cuenta de que está haciendo muchas cosas almismo tiempo. Intenta controlar las actividades, acabar una y empezarcon la siguiente. Pero resulta imposible, ya sólo puede trabajarsimultáneamente?.

Los objetos, los instrumentos, los artefactos no son algo externo anosotros: construimos nuestra vida, nuestro conocimiento, nuestraidentidad a partir de las relaciones que establecemos con ellos. Losespejos de la infancia, pero también las pantallas de la vida adulta,conforman nuestra identidad. Sin embargo, a pesar de ello, lainteracción entre personas y objetos adquiere un sentido que, amenudo, se lee de forma muy superficial, especialmente en lo que atañe al ámbito de la enseñanza.

El objetivo fundamental de Aprendizajes, conexiones y artefactos esanalizar la educación a partir de las aportaciones de los nuevosmedios electrónicos. En este sentido, ¿qué papel puede jugar latecnología como elemento mediador que favorezca los procesos deenseñanza-aprendizaje? Y sobre todo, ¿qué entornos pedagógicos basados en el soporte tecnológico son más adecuados para la formación denuestros estudiantes, en todos los niveles educativos? ¿Cómodiseñarlos para que faciliten un aprendizaje intencional y unaconstrucción colaborativa del conocimiento?