La historia de España en el siglo XI cobra vida a través del relatodel joven Abdú, sus andanzas y aventuras.Córdoba, siglo XI. Nace Abdú, hijo del emir y de una cristiana cautiva en su harén. El niño viviráen el gineceo y su madre, en secreto, lo llamará Diego. Pero a losseis años, tal como era costumbre entonces, será expulsado y arrojadoa la calle. Tendrá que espabilarse y aprender a sobrevivir. Mendigará, cantará, recitará poemas, bailará y robará para poder comer, hastaque un día un cristiano llamado don Suero le propondrá que lo acompañe más allá de las fronteras musulmanas y enseñará el arte de losjuglares.Así empieza el peregrinaje de Abdú, o Diego, y suaprendizaje, tanto cultural como vital, que le llevará de ser undesafortunado pícaro a convertirse en un juglar reputado, a lucharjunto al Cid Campeador, a aprender a sanar las heridas y enfermedades, y a convertirse en un hombre respetado y consejero de la reinaUrraca, su gran amor. Ignacio Merino nos ofrece no sólo unaapasionante lectura, sino también un vívido retrato de las costumbresy tradiciones durante el renacimiento cultural que se vivió en laPenínsula en tiempos del protagonista.