QUERALT DEL HIERRO, MARIA PILAR / QUERALT DEL HIERRO,MARIA PILAR
Zaragoza, julio de 1808. Una mujer de poco más de veinte años arrancael botafuego de las manos de un artillero muerto y dispara el cañónque éste tenía a su cargo. Su intervención, tan arriesgada comovaliente, obligó a retroceder a la tropa francesa que amenazaba lazaragozana puerta del Portillo y permitió al general Palafoxreestructurar la defensa. La mujer había nacido en Barcelona en 1768,se llamaba Agustina Saragossa y pasaría a la historia como Agustina de Aragón.
Poco más se sabe de ella. El mito la convierte en la más popular delas heroínas de la Guerra de la Independencia pero, tras su gesta ydespués de recibir de la Corona el cargo y sueldo vitalicios dealférez de Infantería como reconocimiento a su valentía, su nombre sepierde para la historia. ¿Qué fue de Agustina al finalizar lacontienda? Y aún más, ¿qué hacía en Zaragoza la joven esposa de unartillero que por entonces se hallaba de operaciones en Belchite?¿Desde cuándo reposan sus restos en Zaragoza si murió en Ceuta? A laluz de la documentación existente y de la tradición, María PilarQueralt del Hierro da respuesta a estas y otras preguntas, y recrea la peripecia vital de una mujer envuelta en la bruma de la leyenda, conel telón de fondo de la apasionante y apasionada España que vivió unade las mayores convulsiones políticas y sociales de su historia.