ECHUBURUA ODRIOZOLA, ENRIQUE / ECHEBURUA ODRIOZOLA, ENRIQUE / LABRADOR ENCINAS, FRANCISCO JAVIER / BECOÑA IGLESIAS, ELISARDO
Las nuevas tecnologías de la información (TIC) han revolucionado elestilo de vida de los adultos, pero sin duda el cambio másespectacular se ha producido en los menores, que ya han nacido conestas nuevas tecnologías. Su forma de vivir la infancia y laadolescencia se ha modificado, al menos en relación con la que hemosvivido los que ahora somos adultos. Observar en los menores unadedicación de tiempo y comportamientos muy diferentes a los que hemostenido nosotros sin duda nos sorprende. No se entiende que se pasenhoras ante una pantalla de televisión, un ordenador o un teléfonomóvil. Cuesta comprender que, en lugar de estar jugando con los amigos en la calle, se encierren en casa a hablar con ellos a través delMessenger o del móvil o se conecten a las redes sociales virtuales(Tuenti o Facebook). Las nuevas tecnologías están abriendo brechasdigitales en nuestra sociedad, en especial entre adultos yadolescentes. La tecnología desarrollada para facilitarnos la vidatambién puede complicárnosla. Los comportamientos como la obsesión por adquirir la última novedad tecnológica, el sustituir los contactospersonales por la comunicación virtual o la necesidad de estarconectado a Internet de forma permanente, han creado gran alarmasocial, en parte agravada por la falta de criterios de referenciasobre lo que es normal y lo que no. Muchas de estas conductas hancomenzado a etiquetarse como adictivas, dadas sus características degenerar dependencia y restar libertad al restringir la amplitud deintereses, además de interferir gravemente en la vida cotidiana, anivel familiar, escolar, social o de salud. ¿Qué hay de cierto en todo ello? ¿Qué se puede hacer?Este manual analiza los riesgos del abusode las TIC en jóvenes, aborda el ámbito de los efectos indeseados deluso de las nuevas tecnologías desde diversos puntos de vista, ofrecealternativas terapéuticas en los casos necesarios y hace hincapié enlos aspectos preventivos a nivel escolar y familiar.