THAMBIRAJAH, R. / THAMBIRAJAH, RADHA
La Dra. Thambirajah integra en este libro toda su experiencia yconocimiento en torno a la aplicación del equilibrio energético en laacupuntura (la elección de aquellos puntos a través de los cuales seprovoca un flujo de energía entre los órganos para alcanzar unequilibrio en su calidad y cantidad), de forma dinámica y ajustada asu aplicación práctica.
Se trata de un texto sistematizado, conciso y apoyado en casosclínicos, que cubre los fundamentos de la acupuntura, y que constituye la obra principal en los tres cursos de formación que se impartensobre esta disciplina.
El libro, cuya primera edición original fue publicada en 2005 porUrban & Fischer (Elsevier), supone un verdadero enriquecimiento paralos terapeutas de TCM (Tradicional Chinese Medicine), y cuenta con una redacción clara y comprensible. Se expone con integridad lo necesario para el tratamiento de los síndromes y las enfermedades alopáticas,apoyándose en numerosos ejemplos y gráficos.
Este libro hace hincapié en varios puntos. En el apartado de Teoría se comentan el yin y el yang, su concepto clínico, sus relaciones, susestados de desequilibrio, sus manifestaciones y las reglas para suequilibrado. El apartado de reglas del equilibrio energético se basaen la circulación superficial y profunda de la energía corporal. Enlos apartados referentes a la teoría y la práctica de los CincoElementos se encuentran descripciones de más de 80 enfermedadesfrecuentes y de sus síntomas, su diagnóstico diferencial ytratamiento. Al final del libro, la autora añade un apartado dondetrata cuestiones técnicas, tales como agujas, técnicas para clavar las agujas, sensaciones de agujas y otras modalidades terapéuticas comomoxibustión o terapia de las tazas chinas, utilización de martillo deflor de ciruelo, electroestimulación y sangría.
Frente a otros textos mucho más clásicos y teóricos, el libro de laDra. Thambirajah facilita la comprensión de la acupuntura y losconceptos de la medicine china, especialmente a estudiantes yprofesionales formados en sistemas educativos occidentales.