Los rastros de sangre concentran la acción al otro lado del Atlántico: Argentina es el escenario de este dantesco desenlace de la trilogíade César Pérez Gellida, un final que no dejará indiferente a ningúnlector.Prólogo de Dolores Redondo.Tercera y última entrega de latrilogía «Refranes, canciones y restos de sangre».Erika Lopategui yÓlafur Olafsson han llegado a Buenos Aires siguiendo el rastro de laúnica persona que puede ayudarlos a destapar la organización criminalque se esconde tras la Congregación de los Hombres Puros. Encontrar el Cartapacio de Minos, un misterioso documento que contiene laidentidad de los integrantes de la cúpula de esta organización, es suúnica meta.Pero no solo ellos lo buscan... Pronto descubrirán que unacara conocida está más cerca de lo que a ellos les gustaría.A grandesmales es un thriller donde la realidad y la ficción se confunden parasumergir al lector en una trama cargada de incógnitas cuyas respuestas se encuentran entre los muros del edificio Barolo, un rascacieloslevantado para albergar las cenizas de Dante Alighieri.Reseñas:«Nos vamos a encontrar menos refranes, pero no podría ser esta entrega final sin ellos, algo tan inherente a la esencia de Sancho. Despuésde introducirnos en este universo gedillista, es curioso lo mucho quenos cuesta desprendernos de él y los deseos inmediatos que sentimos de volver a sumergirnos en el mismo, y más ahora que, quitando la novela que está en marcha, no sabemos nada de lo que podemos esperar.»
Blog Leyendo y leyendo«A grandes males es una novela redonda en la que el autor hace gala de un espectacular manejo de la tensión narrativay la intriga hasta un desenlace espectacular. Un thriller trepidantecon toques del género de aventuras e histórico y agitando lacoctelera, con pulso firme y genio narrativo, César Pérez Gellida para servirnos un cocktail literario brillante.»Blog Entre mis libros y yo«Pérez Gellida no relaja su forma de narrar. Su capacidad para visualizar lo que nos quiere contar se transmite en sus páginas con una efectividad certera de forma que nos hacemosrápidamente a la idea de dónde nos encontramos... A través de losdiferentes lugares a los que nos transporta durante la novela nosconvierte de nuevo en espectadores de lujo, espectadores de suentretenido universo. El Universo Gellida.»Blog Planetaeris«Una vez más, me quito el sombrero ante el maestro.Aunque parecía imposible, César se ha superado a sí mismo con unanovela muy trabajada, de trama compleja pero al mismo tiempo muyentretenida e instructiva.»Blog Libros que hay que leer«Si algo caracteriza a César es la formade atizar a sus personajes, de ponerles piedras en el camino yhacerlos sufrir, poniéndole las cosas difíciles y pasar por bastantesapuros. Pero también lo caracteriza su forma agresiva de escribir, ser capaz de hacernos ver todo lo que siente y quiere transmitir.»Blog La orilla de los libros
Los rastros de sangre concentran la acción al otro lado del Atlántico: Argentina es el escenario de este dantesco desenlace de la trilogíade César Pérez Gellida, un final que no dejará indiferente a ningúnlector.Prólogo de Dolores Redondo.Tercera y última entrega de latrilogía «Refranes, canciones y restos de sangre».Erika Lopategui yÓlafur Olafsson han llegado a Buenos Aires siguiendo el rastro de laúnica persona que puede ayudarlos a destapar la organización criminalque se esconde tras la Congregación de los Hombres Puros. Encontrar el Cartapacio de Minos, un misterioso documento que contiene laidentidad de los integrantes de la cúpula de esta organización, es suúnica meta.Pero no solo ellos lo buscan... Pronto descubrirán que unacara conocida está más cerca de lo que a ellos les gustaría.A grandesmales es un thriller donde la realidad y la ficción se confunden parasumergir al lector en una trama cargada de incógnitas cuyas respuestas se encuentran entre los muros del edificio Barolo, un rascacieloslevantado para albergar las cenizas de Dante Alighieri.Reseñas:
«Nos vamos a encontrar menos refranes, pero no podría ser esta entrega final sin ellos, algo tan inherente a la esencia de Sancho. Despuésde introducirnos en este universo gedillista, es curioso lo mucho quenos cuesta desprendernos de él y los deseos inmediatos que sentimos de volver a sumergirnos en el mismo, y más ahora que, quitando la novela que está en marcha, no sabemos nada de lo que podemos esperar.»
Blog Leyendo y leyendo«A grandes males es una novela redonda en la que el autor hace gala de un espectacular manejo de la tensión narrativay la intriga hasta un desenlace espectacular. Un thriller trepidantecon toques del género de aventuras e histórico y agitando lacoctelera, con pulso firme y genio narrativo, César Pérez Gellida para servirnos un cocktail literario brillante.»
Blog Entre mis libros y yo«Pérez Gellida no relaja su forma de narrar. Su capacidad para visualizar lo que nos quiere contar se transmite en sus páginas con una efectividad certera de forma que nos hacemosrápidamente a la idea de dónde nos encontramos... A través de losdiferentes lugares a los que nos transporta durante la novela nosconvierte de nuevo en espectadores de lujo, espectadores de suentretenido universo. El Universo Gellida.»
Blog Planetaeris«Una vez más, me quito el sombrero ante el maestro.Aunque parecía imposible, César se ha superado a sí mismo con unanovela muy trabajada, de trama compleja pero al mismo tiempo muyentretenida e instructiva.»
Blog Libros que hay que leer«Si algo caracteriza a César es la formade atizar a sus personajes, de ponerles piedras en el camino yhacerlos sufrir, poniéndole las cosas difíciles y pasar por bastantesapuros. Pero también lo caracteriza su forma agresiva de escribir, ser capaz de hacernos ver todo lo que siente y quiere transmitir.»
Blog La orilla de los libros