50 GRANDES MITOS DE LA PSICOLOGÍA POPULAR

50 GRANDES MITOS DE LA PSICOLOGÍA POPULAR

LAS IDEAS FALSAS MÁS COMUNES SOBRE LA CONDUCTA HUMANA

-20%
$55.158
$44.126
IVA incluido
Importado Despacho 12 a 20 días hábiles
Editorial:
(254) BURIDAN
Año de edición:
Temática
Psicologia
ISBN:
978-84-92616-53-4
Páginas:
432
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Dimensiones:
235x170
-20%
$55.158
$44.126
IVA incluido
Importado Despacho 12 a 20 días hábiles

En una sociedad en la que el conocimiento psicológico lo conformantanto, si no más, los suplementos dominicales de los periódicos, laprensa del corazón, los programas de televisión y los autoproclamadosgurús de la autoayuda, como los últimos avances científicos, es unanecesidad acuciante disponer de materiales que nos ayuden a distinguir los hechos de las ficciones, las verdades de los mitos en el mundo de la psicología. Este libro cubre perfectamente esta necesidadutilizando una serie de mitos populares como vehículo para distinguirentre la ciencia y la seudociencia. Organizado en torno a losprincipales campos de estudios de la psicología moderna, como elfuncionamiento del cerebro, la percepción, el desarrollo, la memoria,la emoción, la inteligencia, el aprendizaje, la personalidad, la salud y la enfermedad mental y la psicoterapia, constituye una ayudainestimable para que el lector pueda evaluar la información y ladesinformación que genera la llamada psicología popular.
Prácticamente cada día, la prensa, la televisión, el cine e Internetnos bombardean con toda clase de afirmaciones respecto alfuncionamiento del cerebro, la educación de los hijos, las relacionesafectivas, el abuso sexual infantil, los trastornos mentales, elsignificado de los sueños, etc. Existen también centenares de librosde autoayuda sobre cómo relacionarse con los demás, sobre lasadicciones, sobre la felicidad, que ofrecen consejos pocas vecesfundamentados científicamente. La industria de la psicología popularconfigura de diversas maneras el paisaje social de comienzos del siglo XXI y es una prolífica fuente de mitos, una máquina de producircreencias, cosas que ‘todo el mundo sabe que son ciertas’ pero que sin embargo son desmentidas por la investigación psicológica.
Este libro es un ejercicio de desmitificación. En él se desmontan unagran cantidad de falsas concepciones acerca del comportamiento humano, se examina el paisaje de la psicología popular moderna y se ponen las falsas ideas psicológicas más comunes bajo el microscopio de laevidencia científica.

***
Como solo utilizo el 10% de mi cerebro, tuve que escuchar música deMozart mientras leía este libro. Luego me tuvieron que hipnotizar para que recordara su contenido, porque lo había reprimido debido a mistraumas infantiles, pese a que ocasionalmente afloraron partes delmismo gracias a las experiencias extracorporales y a la percepciónextrasensorial... Si usted cree cualquiera de esas cosas que acabo deescribir, necesita leer este libro...
Y tendrá que leerlo dos veces si sus desmitificadoras revelaciones lellevan a
reprimir el recuerdo de lo que en él se explica.
Michael Shermer (Skeptic Magazine)

Este libro es un auténtico ‘cazamitos’ para estudiantes de psicologíay para todas las personas interesadas en el conocimiento de la mente y la conducta humanas. Nos recuerda que aplicar la ciencia a lascreencias psicológicas
cotidianas no es algo solamente valioso, sino que también puede serenormemente divertido
Carol Tavris (University of California)

El conocimiento verdadero no es nada fácil de obtener y erradicar elconocimiento falso tampoco es una tarea fácil. Este oportuno einteresante libro hace ambas cosas: desmonta muchas creencias comunesprocedentes de los márgenes de la ciencia, presenta pruebas en contrade varios mitos que parecen verdaderos, explica por qué la gente caetan a menudo presa de estas falsedades, y concluye con una serie deseductores hechos acerca de la mente y el comportamiento que dejanclaro que la verdad puede ser igual de asombrosa que la ficción
Thomas Gilovich (Cornell University)